ÚLTIMA HORA

SEIS MIEMBROS (R) DEL EJÉRCITO Y DE CARABINEROS SON CONDENADOS POR SECUESTROS Y HOMICIDIOS

26.10.2018 02:17

Seis miembros (R) del Ejército y Carabineros con condenados por secuestros y homicidios

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, condenó a seis miembros en retiro de Carabineros y el Ejército por su responsabilidad en el delito de secuestro calificado de Manuel del Carmen Muñoz Cornejo y de los homicidios calificados de 12 opositores de la dictadura.

Las víctimas de estos crímenes perpetrados entre septiembre y octubre de 1973 en Tocopilla son Claudio Tognola Ríos, Carlos Garay Benavides, Luis Segovia Villalobos, Agustín Villarroel Carmona, Reinaldo Aguirre Pruneda, Freddy Araya Figueroa, Iván Morán Araya, Ernesto Moreno Díaz, Julio Brewe Torres, Breno Cuevas Díaz, Vicente Cepeda Soto y Carlos Gallegos Santis.

En el fallo, el ministro de fuero condenó a Luciano Astete Almendras y Álex Adalberto Cantín Leyton a las penas efectivas de 17 y 15 años y un día de presidio, respectivamente, en calidad de autores de los delitos. En tanto, Gilberto Arturo Santiago Egaña García y Raúl Darío Almonacid Valdivia deberán purgar 7 y 5 años y un día de presidio, respectivamente, como cómplices.

En el caso de Juan José Rojas Fuentes y Luis Ramón Guerrero González fueron condenados a 800 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de pena, en calidad de cómplices del delito de secuestro calificado. Misma pena y beneficio a la que fue sentenciado Ivar Liborio Muñoz Peña, como encubridor.

En la etapa de investigación de la causa, el ministro Carroza estableció que el 19 de septiembre de 1973 Iván Morán Araya y Ernesto Moreno Díaz, tras ser llevados a la comisaría de Tocopilla el día anterior para un supuesto interrogatorio, fueron finalmente ejecutados afuera del recinto por funcionarios policiales. Luego, el 6 de octubre un grupo de seis detenidos fueron llevados al pique minero “Mina La Veleidosa” o “La Descubridora” por los mismos funcionarios, donde un pelotón de fusileros integrados por miembros de Carabineros, Investigaciones, la Armada y el Ejército les quitó la vida.

El 23 de octubre de ese mismo año, en tanto, efectivos de la misma prefectura tocopillana dieron muerte a otros cuatro detenidos al interior de sus celdas, utilizando para ello fusiles ametralladoras.

Por último, el fallo detalla que funcionarios de la Primera Comisaría de Tocopilla detuvieron a Manuel del Carmen Muñoz Cornejo, a quien el 14 de septiembre de 1973 trasladan a un lugar desconocido, donde se pierde su rastro, sin que hasta la fecha se conozca su destino.

En el aspecto civil, la resolución ordenó al Estado a pagar la suma total de $980.000.000 a familiares de las víctimas. Asimismo, condenó a Astete Almendras, Cantín Leyton y Almonacid Valdivia a pagar a Rosa Canales Illesca, Claudia Tognola Canales, Verónica Tognola Canales y Paola Tognola Canales $20.000.000 a cada una. 

* El Ciudadano

JUSTICIA ACUSA A CUATRO EX-AGENTES DE LA DINA POR SECUESTRO Y TORTURAS EN VILLA GRIMALDI

26.10.2018 02:08

Justicia acusa a cuatro exagentes de la DINA por secuestro y torturas en Villa Grimaldi

La ministra en visita para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, dictó acusación en contra de 4 agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por el secuestro y aplicación de tormentos de Guillermo González de Asís, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), cometido a partir del 12 de septiembre de 1975, en el centro clandestino de Villa Grimaldi.

En la resolución (causa rol N° 207-2011 VE), la ministra Cifuentes responsabilizó como autores de los delitos a Rolf Gonzalo Wenderoth Pozo, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, Miguel Krassnoff Martchenko y Gerardo Ernesto Godoy García.

De acuerdo a los antecedentes recopilados en la etapa de investigación, la ministra en visita dio por establecido los siguientes hechos:

1° Que el día 12 de septiembre de 1975, alrededor de las 10:00 horas, Guillermo González de Asís, nombre político "Mario" o "Paulino", militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, M.I.R., fue detenido, sin derecho, en la Población Pablo de Rocka, a la altura del Paradero 35 de la Gran Avenida José Miguel Carrera, por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), dirigida por Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda, Coronel de Ejército, actualmente fallecido.

2° Que, luego, González de Asís fue trasladado hasta el centro de detención denominado "Villa Grimaldi", situado en avenida José Arrieta N° 8200 de la comuna de Peñalolén, a cargo de Marcelo Luis Moren Brito, Mayor de Ejército, actualmente fallecido y de Rolf Wenderoth Pozo, Oficial de Ejército, lugar en que fue mantenido encerrado, sin derecho y sometido a brutales tratos físicos, según testimonios de otros detenidos que lograron sobrevivir entre ellos, Gilda de las Mercedes Bravo Riffo, María Gloria de Luján Sartore Triviño, Nelson Seguel Fernández Sepúlveda, Roberto Esteban Gómez Donoso, Julio Edmundo Cortez Guerra, Jorge Lastra Torres, Delia Susana Veraguas Segura, Carmen Gricelda Fuentes Arends, María Cecilia Bottai Monreal y Edwin Patricio Bustos Streeter, desconociéndose, hasta ahora, su paradero.

3° Que, asimismo, en el contexto temporal referido, se desempeñaron en el centro de detención denominado "Villa Grimaldi", en el área operativa, Miguel Krassnoff Martchenko, Capitán de Ejército y Jefe de la Agrupación "Halcón"; Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, oficial de Ejército y Jefe de la Agrupación Operativa "Purén" y Gerardo Ernesto Godoy García, Teniente de Carabineros de Chile y Jefe Operativo de la Agrupación "Tucán". 

* El Clarin de Chile

<< 105 | 106 | 107 | 108 | 109 >>