ÚLTIMA HORA

PROCESAN AL EX-OFICIAL DE CARABINEROS PATRICIO JELDRES POR SECUESTRO CALIFICADO DE MILITANTE SOCIALISTA EN CHILLÁN EN 1973

11.03.2019 13:13

Procesan al ex-oficial de carabineros Patricio Jeldres por secuestro calificado de militante socialista en Chillán en 1973

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones de Concepción y Chillán, Carlos Aldana Fuentes, dictó auto de procesamiento en la investigación que sustancia por el delito de secuestro calificado de Mario Fernando Moreno Castro. Ilícito perpetrado a partir del 2 de octubre de 1973, en la comuna de Chillán. En la resolución el ministro Aldana encausó al oficial en retiro de Carabineros Patricio Jeldres Rodríguez, en calidad de autor del delito y ordenó su ingreso como procesado al penal Punta Peuco.

En la etapa de investigación de la causa, el ministro en visita logró establecer los siguientes hechos:

"Que en horas de la madrugada del primero de octubre de 1973, en circunstancias que Mario Fernando Moreno Castro, dirigente del Partido Socialista, se encontraba en su domicilio ubicado de calle Cabildo N° 441, Chillán Viejo, se percató que personal de Carabineros entraba a la fuerza al inmueble, con el fin de proteger integridad física o su vida, huye por el cerco posterior, atravesando por patios de las casas de sus vecinos llegando a la calle pública, siendo auxiliado por doña Mónica Muñoz Orellana, quien le da refugio en un restorán de la ‘Sociedad Mutualista Bernardo O'Higgins', donde ella trabajaba, para retirarse en la madrugada, con el fin de presentarse en la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán.

Al día siguiente llega su cónyuge Rosa Elba Salinas Farías al hogar común, percatándose que la vivienda había sido allanada, informándole vecinos que su pareja había sido detenido, concurriendo a la señalada Unidad Policial, donde fue informada en un primer momento que Mario Moreno se encontraba detenido en ese recinto Policial, pero posteriormente los mismos funcionarios de Carabineros le niegan esta información.

Que prestando declaración Omar Cofre Sandoval a fs. 46 y 85 ‘b' de causa Rol 63.949 y fs. 95 de la presente causa y José Rosauro Gatica Carrillo a fs. 45 y 74 ‘b' de causa Rol 63.949 manifiestan que a fines de septiembre de 1973 estuvieron detenidos en la Segunda Comisaría de Chillán, oportunidad en que compartieron celda por algunos días con Mario Moreno Castro, siendo todos sometidos a diversas torturas, señalando que a la tercera noche presenciaron cuando Mario Moreno Castro fue sacado de la celda por personal de Carabineros alrededor de la 1:30 de la madrugada, junto a otras 2 personas, no volviendo a verlo con vida hasta esta fecha por parte de funcionarios de Carabineros, no volviendo a saber de él hasta el día de hoy". 

* El Clarin de Chile

“PARQUE SALVADOR ALLENDE”: AYUNTAMIENTO DE MADRID RINDE UN NUEVO HOMENAJE AL EX PRESIDENTE CHILENO

09.03.2019 11:00

“Parque Salvador Allende”: Ayuntamiento de Madrid rinde un nuevo homenaje al ex presidente chileno

El área verde dedicada a Allende se ubica en el distrito de Carabanchel, el más poblado de los 21 que componen la ciudad de Madrid, ubicado al sur oeste del centro de la capital española. Los vecinos apoyaron la iniciativa.

 

El ayuntamiento de Madrid homenajeó nuevamente al ex presidente chileno Salvador Allende, al nombrar un parque en su honor en la capital española, decisión que fue tomada por la Junta de Gobierno del ayuntamiento esta semana.

El área verde dedicada a Allende se ubica en el distrito de Carabanchel, el más poblado de los 21 que componen la ciudad de Madrid, ubicado al sur oeste del centro de la capital española.

Según indica ABC, anteriormente el lugar era conocido como “Parque la Peseta”, por estar ubicado en esa avenida y junto a la estación de metro del mismo nombre. Sin embargo, hace tiempo que era conocido popularmente como “Salvador Allende”, pues también limita con la calle dedicada al ex mandatario, por lo que varias entidades vecinales apoyaron la propuesta para cambiarle el nombre.

El Ayuntamiento de Madrid indica en su sitio web que se trata de un área verde de 37.283 m2, construida recientemente y formada por “zonas estanciales terrizas y pavimentadas con abundantes macizos arbustivos”. Se indica también que todas las especies vegetales son muy jóvenes y, por tanto, se encuentran en fase de crecimiento.

El parque cuenta también con una pradera longitudinal de dos niveles en uno de sus laterales. En el más bajo, junto a la Avenida de la Peseta y el metro, se localiza el gran auditorio “Violeta Parra”, otra figura representativa del pueblo chileno, por sus aportes a la cultura, la música y la poesía.

En el nivel más alto, en tanto, hay una pequeña lámina de agua y un monolito que proviene de la antigua dovela (anillo) de la tuneladora que pasó bajo el parque.

El parque se construyó a finales de los ’90 durante el desarrollo del Ensanche de Carabanchel, y desde hace tres años, forma parte del recinto ferial en el que se organizan y se desarrollan las fiestas de San Pedro, concluye el reporte de ABC.

El área verde dedicada a Allende se ubica en el distrito de Carabanchel, el más poblado de los 21 que componen la ciudad de Madrid, ubicado al sur oeste del centro de la capital española. 

* El Ciudadano.com

<< 43 | 44 | 45 | 46 | 47 >>