ÚLTIMA HORA

ONU EMPLAZÓ AL ESTADO CHILENO A INTENSIFICAR BÚSQUEDA DE DETENIDOS DESAPARECIDOS

11.05.2019 22:10

ONU emplazó al Estado chileno a intensificar búsqueda de detenidos desaparecidos

 

El condenado brigadier (r) Miguel Krassnoff Marchenko, fue trasladado hace algunos días al Hospital Militar, por un edema en las piernas, lo que implica falta de irrigación en ambas extremidades.

“Comité Contra la Desaparición Forzada, de las Naciones Unidas” (UN), emplazó a que el Estado de Chile intensifique sus esfuerzos en la búsqueda de los/as detenidos/as desaparecidos/as de la dictadura y en democracia, cuya suerte aún no haya sido esclarecida y, en caso de que se esclarezcan sus asesinatos, garantizar su identificación y la restitución de sus restos en condiciones dignas.

Que permita mejorar la información de las investigaciones, para encontrar a las personas detenidas desaparecidas, asegurando que se cuente con los recursos humanos, técnicos y económicos para ello.

En reparación, además de instar a que se protejan todos los sitios donde se investiga, que pueda haber restos humanos de personas desaparecidas, Naciones Unidas llamó a asegurar la reparación integral de las víctimas. Respecto de este último punto, emplazó a que el Estado cree, una comisión de calificación permanente, que permita determinar si hubo víctimas de desaparición forzada no reconocidas por las comisiones de Verdad.

Además, que las penas sean coherentes con la gravedad del delito de desaparición forzada de personas y que, quienes incurran en esta grave violación de derechos humanos sean siempre sancionados.

También en este marco, hace un llamado a que se aceleren las investigaciones relativas a casos de sustracción de menores y/o adopción irregular y desaparición de mujeres embarazadas; y que garantice que las víctimas puedan ejercer su derecho a recuperar su identidad si se determinase que la misma fue sustituida.

El acceso a la justicia, para poder acceder a toda la documentación relativa a las investigaciones sea exhaustivo y a que se aceleren para que sean eficaces, para garantizar su derecho a la verdad y a la justicia.

Que se excluya la jurisdicción militar y sólo podrán ser investigadas y juzgadas en la jurisdicción civil. Se fomente la formación en derechos humanos a los agentes estatales. Informar de la crueldad con la que las desapariciones forzadas afectan a los derechos humanos de las mujeres y los/as niños/as; y a comunicar sobre las medidas tomadas por el Estado, principalmente en materia legislativa, investigación y búsqueda de los detenidos/as desaparecidos/as.

En el caso de la Provincia Cordillera los y las Detenidos Desaparecidos/as sonAriel Arcos Latorre, 23 años, Enrique Pagardoy Saquieres, 21 años, Juan Povaschuk Galeazzo, 24 años, uruguayos. Juan Llanca Rodas, 26, años, obrero.José Ruz Zúñiga, Ingeniero Hidráulico MIR. Jorge Carrión Castro, 22 años, dirigente vecinal MIR. Luis Silva Carreño y Manuel Silva Carreño, dirigentes campesinos. Roberto Chaer Vásquez, Operación Colombo MIR. Alejandro Ávalos Davidson, profesor PC. Ulises Merino Varas, José Weibel Navarrete, Víctor Díaz López, Jorge Muñoz Poutays, Mario Zamorano Donoso, Uldaricio Donaire Cortés, Jaime Donato Avendaño, Eduardo Cantero Prado, Nicolás Vivanco Herrera, Vicente Aténcio Cortés y Waldo Pizarro Molina dirigentes del PC. Luis Muñoz Velásquez, contador, Operación Cóndor, PS. Eduardo Hernández Concha, contador, PS. Lila Valdenegro Carrasco y Reinalda Pereira Plaza, Dirigentas del PC.

Se agrega más de 45 personas ejecutadas por razones de persecución política durante la dictadura, en la Provincia Cordillera. 

* El Clarin de Chile

ABOGADO DE VÍCTIMAS DE COLONIA DIGNIDAD BUSCARÁ REVERTIR FIN DE INVESTIGACIÓN CONTRA HOPP

08.05.2019 22:09

Abogado de víctimas de Colonia Dignidad buscará revertir fin de investigación contra Hopp

 

A pesar de haber sido condenado en Chile, la justicia alemana abandonó la investigación en contra de Hartmut Hopp, exmédico de Colonia Dignidad, acusado de ser cómplice en los abusos sexuales cometidos por el pederasta Paul Schäfer.

En conversación con el programa Expreso Bío Bío de La Radio, el abogado de las víctimas de Colonia Dignidad, Hernán Fernández, consideró que la decisión es una ofensa para los denunciantes.

“Nos parece una nueva vergüenza del estado alemán” (…) el fiscal tenía que investigar no solo los detenidos desaparecidos y muertes de Colonia Dignidad, sino que también la denuncia que se hizo en Alemania es por el abuso sexual de los niños”.

Es la segunda decepción de las víctimas que ya en septiembre del año pasado manifestaban su impotencia ante la decisión de la justicia alemana de no encarcelar a Hartmut Hopp para cumplir la condena de cinco años que decretó la justicia chilena en 2011, para ser aplicada en cárceles europeas, que significó revocar la primera decisión sobre el caso.

En este segundo revés, la justicia alemana determinó abandonar o archivar la indagatoria en contra del exmédico. En ambas oportunidades se aludió a la falta de pruebas concretas que determinaran un hecho punible.

Los fiscales de la ciudad de Krefeld afirmaron que “tras agotar todas las pistas prometedoras de investigación, no fue posible corroborar elementos de sospecha suficientes bajo ningún aspecto legal para un procesamiento”, a pesar del relato de las víctimas, que no sólo lo apuntan como cómplice de abuso sexual a menores, sino que también de ser el cerebro de la aplicación de medicamentos para torturar a los colonos.

Hernán Fernández consideró que esto es un escándalo internacional y adelantó que agotarán todas las opciones para revertir la decisión, por ejemplo acudiendo al Tribunal Penal Internacional.

Margarita Romero, presidenta de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, lamentó la decisión y acusó a Alemania de perpetuar la impunidad. Sostuvo que buscarán opciones para hacer justicia en Chile, considerando que fue ligado a casos de tortura y exterminio en la época de la dictadura.

Hartmut Hopp se encuentra desde el 2011 en Alemania, mismo año en que se resolvió su condena en Chile. 

* Biobio.cl - Valentina González la información es de Nicole Martínez

<< 26 | 27 | 28 | 29 | 30 >>