ÚLTIMA HORA

LA PESADILLA

13.05.2019 22:13

La Pesadilla

De la Segunda Guerra Mundial salieron muchas revoluciones pero de liberación nacional y el capitalismo hundió al mundo en la barbarie. El internacionalismo agonizó entonces y se transformó en nacionalismo socialista con la poderosa ayuda del estalinismo en la ex Unión Soviética (URSS), China, Europa oriental y en los partidos comunistas.

Al mismo tiempo, las clases trabajadoras se transformaron y el capitalismo pasó a ser dominado por el capital financiero. Los obreros de vanguardia, con conciencia de clase, así como los socialistas revolucionarios se redujeron a una ínfima minoría. El mundo se transformó pero no hubo un cambio en la visión del mismo. El lazo de los orígenes étnicos, del color y de la lengua predominó sobre el enlace que establece un derrotero y un objetivo comunes. El odio al otro, considerado inferior o incluso subhumano es mayor que la ira contra un sistema social que no se pretende suprimir sino modificar.

En la hora del planeta y de la civilización estamos por eso a las 12 menos cinco antes del colapso y los capitalistas ni siquiera creen ya en el futuro de su clase y sueñan huir a la Luna o a Marte.

Las migraciones masivas serán cada día mayores al igual que los cambios climáticos, que sumergirán las tierras creando nuevas Atlántidas, desertificarán continentes, provocarán tornados y tifones sin precedentes, terribles inundaciones devastadoras, destrucción de glaciares y cuencas hídricas y una espantosa pérdida de bosques y fuentes de producción de alimentos terrestres y acuáticos. El retroceso cultural podría ser proporcional al desastre social como entre el siglo III y el VI dC cuando en el imperio romano despoblado y en ruinas desaparecieron, la alfabetización de masas, el comercio internacional, las monedas, las carreteras, los cultivos.

La mortandad por pestes, conflictos sociales, daños ecológicos, podría reducir a un tercio la población mundial como durante las pestes negras. Siglos después, la naturaleza podría cerrar algunas de sus heridas y de este ecocidio semejante por sus efectos a una guerra nuclear mundial surgirían quizás nuevas ideas y un aumento de la productividad del trabajo. Con eso contaba Mao cuando declaró que, en el caso de guerra atómica, siempre sobrarían 300 de los mil 400 millones de chinos. ¿Pero en cuáles condiciones y qué serían capaces de construir?

Las cualidades que se requieren para dirigir una lucha o un proceso de liberación nacional no son las mismas que se necesitan para edificar un mundo sobre la base de la autogestión social generalizada, la destrucción del Estado y de su remplazo por una federación de libres comunas democráticas, una sociedad de iguales.

En la miseria material y moral no se construye sino un capitalismo de Estado regido por la escasez permanente y la carencia de cultura de gobernantes y gobernados. Una relación entre iguales que desarrolle a la vez la comunidad y los individuos requiere ciudadanos libres, dignos e informados a todos los niveles…

¿Cuál es, en cambio, la situación actual? China en 70 años pasó de colonia a primera potencia comercial mundial y encabeza la carrera por la inteligencia artificial y por la quinta generación electrónica para la cual posee la gran mayoría de las indispensables materias primas (como el litio y las tierras raras). Pero el suyo es un capitalismo de Estado confuciano, ultraconservador, dirigido como nuevo déspota asiático por un partido de mandarines militar-burocrático que ha remplazado al antiguo emperador y sus funcionarios preservadores, conservadores y distribuidores de los recursos y por eso acatados sin discusión. Es un sistema de súbditos austeros llamados a obedecer al poder central y familiar y disciplinado durante milenios, que aprovecha su homogeneidad étnico-cultural –la inmensa mayoría de los chinos son Han– para afirmar un nacionalismo agresivo.

Está también India, con un proceso agudo de nacionalismo y racismo hinduista que amenaza el laicismo estatal y la convivencia con otras minorías religiosas. En otros países asiáticos hay regímenes totalitarios y oscurantistas similares y en América gobierna Trump, votado y apoyado por una mayoría de ignorantes racistas que creen a pie juntillas en el Creacionismo, rechazan a Darwin y la selección de las especies y apoyan todas las aventuras imperialistas. En Brasil una gran mayoría eligió un presidente racista y xenófobo y en Argentina la opción electoral consiste en relegir al neoliberal Macri y su sumisión al FMI o la neoliberal Cristina.

El capitalismo –si el planeta sobrevive– aparentemente tiende a ser remplazado por un periodo secular de sistemas militares burocráticos-totalitarios como los que intuían Jack London en su Talón de Hierro o Michel Raptis en La guerra que viene... hasta que los pueblos se reorganicen y se unan frente a sus nuevos dominadores. Nada de lo que fue desaparece por completo y el hilo rojo de las luchas y de la memoria colectiva pasará nuevamente a un primer plano si la resistencia mantiene la crítica y la esperanza y lo que es hoy germen de alternativa logra desarrollarse.

* Guillermo Almeyra - almeyraguillermo@gmail.com

PIDE JUAN GUAIDÓ AL COMANDO SUR DE LOS ESTADOS UNIDOS "COOPERACIÓN" CON VENEZUELA

12.05.2019 22:11

Pide Juan Guaidó al Comando Sur de los EE.UU. "cooperación" con Venezuela

 

El líder opositor, Juan Guaidó, ordenó este sábado a su representante en Estados Unidos, Carlos Vecchio, establecer contacto de inmediato con el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, para coordinar una cooperación en Venezuela. Guaidó llamó este sábado a sus seguidores a no caer en la inacción ante el miedo, en una jornada de tímidas protestas en Venezuela.

Al encabezar una manifestación en la capitalina plaza Alfredo Sadel, Guaidó dijo que esta solicitud es para una cooperación internacional con el Comando estadunidense, aunque no precisó detalles y, por el contrario, aseveró que una intervención ya existe y es la penetración del ELN (Ejército de Liberación Nacional, última guerrilla activa en Colombia) y la de los cubanos en Venezuela.

Altos mandos estadunidenses, entre ellos el presidente Donad Trump, han reiterado que tienen todas las opciones sobre la mesa para solucionar la crisis venezolana, lo que el gobierno bolivariano interpreta como la amenaza de una invasión militar para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.

Al cierre de esta edición ni el Comando Sur, que supervisa las operaciones militares estadunidenses en América Latina, ni Vecchio, respondieron a esta solicitud. El gobierno de Trump tampoco notificó algún acercamiento del equipo de Guaidó con alguna de sus dependencias en materia de defensa.

Videos difundidos en redes sociales muestran escasa asistencia a la protesta y a un grupo que grita: Ya es hora Juan, decidimos que traigas a los militares, mientras una gran mayoría permanecía callada en lugar de repetir o celebrar la consigna.

Guaidó agregó, sin dar detalles, que la cancillería de China, aliado de Maduro, le comunicó que se aproxima un arreglo por medio del Grupo Internacional de Contacto (GIC), conformado por la Unión Europea y varios países latinoamericanos para brindar una solución democrática a la crisis en Venezuela. Agregó que ha hablado con el GIC y el Grupo de Lima.

La poca asistencia a la protesta refleja el temor creciente y la desmoralización que se ha apoderado de los partidarios del líder opositor –jefe de la Asamblea Nacional (AN) y autoproclamado presidente encargado– tras el fallido golpe de Estado del 30 de abril pasado.

La agencia de noticias Afp reportó la presencia de cientos de manifestantes, sin precisar cifras o consultar información del equipo del líder parlamentario. En meses anteriores miles de simpatizantes respondían a su llamado a salir a las calles.

Guaidó exhortó: Mantengámonos adelante, la opción no es quedarnos en casa esperando, sino mantenernos exigiendo nuestros derechos en las calles para conquistar la libertad. La movilización fue en rechazo a la detención del Édgar Zambrano, vicepresidente de la AN, y la orden de detención contra otros nueve parlamentarios por apoyar el alzamiento contra el gobierno de Maduro.

En este contexto, la Casa Blanca puso en marcha una iniciativa diplomática para avisar a las compañías extranjeras que estén negociando con el gobierno de Venezuela que podrían ser objeto de sanciones, en particular las que se dediquen a los ámbitos de seguridad o defensa.

El mensaje, según un alto funcionario estadunidense, es que se anden con ojo. Esta fuente de la agencia Dpa indicó, bajo condición de anonimato, que si eres una compañía rusa que estás haciendo negocios con ellos, ya sea suministros o piezas de repuesto, o si eres una compañía española que da material al ejército o a los servicios de seguridad de Venezuela con cualquier producto, serás objeto de sanciones.

Las medidas fueron anunciadas el pasado viernes por el Departamento del Tesoro y afectan a cualquier empresa, tanto estadunidense como extranjera, comenzando por dos cargueros que transportaban crudo venezolano a Cuba.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó: Hay que venir aquí a ver los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el imperio con el infame bloqueo que tiene contra Venezuela y la persecución económica.

El encabezar la ceremonia de zarpe del buque escuela Simón Bolívar en el puerto de La Guaira, en el estado de Vargas, aseguró que las sanciones se tratan de acciones criminales que nos impiden comprar nuestras medicinas, comprar nuestros alimentos, comprar nuestros insumos para la producción nacional.

En otro orden, elementos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanecen desplegados en la frontera entre Venezuela y Colombia ante la constante incursión de grupos armados a territorio venezolano. 

* Sputnik News

<< 25 | 26 | 27 | 28 | 29 >>