ÚLTIMA HORA

MURIÓ EX-AGENTE DINA CONDENADO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN PLENA DICTADURA

12.08.2018 18:23

Murió ex agente DINA condenado por crímenes de lesa humanidad en plena dictadura

Según consigna La Tercera, su abogado Raúl Meza explicó que el condenado por delitos de lesa humanidad en dictadura había pedido el indulto a Piñera el mes pasado, pues “cumplía con las condiciones”.

El ex agente de la DINA, Altez España Risiere del Prado, falleció en las últimas horas en el Hospital Penitenciario, recinto en el que se encontraba hace más de 3 años tratando una enfermedad crónica y terminal. 

Según consigna La Tercera, su abogado Raúl Meza explicó que el condenado por delitos de lesa humanidad en dictadura había pedido el indulto a Piñera el mes pasado, pues “cumplía con las condiciones”. 

El profesional le recalcó al Presidente que “la familia de este interno esperaba confiadamente en su profundo sentido humanitario para que se le concediera el beneficio, sin embargo observamos con preocupación cómo los sectores de la izquierda inspirados por el odio y la venganza no desean que a los internos de Punta Peuco se les otorgue beneficio alguno”. 

Vale decir que Risiere del Prado fue condenado por diversos delitos, entre ellos la desaparición de Antonio Patricio Soto Cerna, quien fue llevado hasta “Venda Sexy”.

* The Clinic.cl

SUPREMA LE DA PORTAZO A LIBERTAD CONDICIONAL DE CORONEL (R) CONDENADO POR SU ROL EN LA “CARAVANA DE LA MUERTE”

12.08.2018 18:14

Suprema le da portazo a libertad condicional de coronel (r) condenado por su rol en la “Caravana de la Muerte”

El fallo, que se produjo tras una apelación de la Agrupación de Familiares de Ejecutados políticos, se sostiene en que “el amparado es objeto de un juzgamiento penal en curso por diversos ilícitos de la misma naturaleza al que ya fue materia de condena, circunstancia que impide concederle actualmente la libertad condicional, por no hallarse cabalmente dilucidada su situación procesal penal de manera definitiva”.

La Segunda Sala de la Corte Suprema decidió revocar la libertad condicional concedida al coronel (r) del ejército condenado por delitos de lesa humanidad en dictadura, Luis Felipe Polanco Gallardo. 

El hecho que se produjo tras una apelación de la Agrupación de Familiares de Ejecutados políticos se sostiene en que “el amparado es objeto de un juzgamiento penal en curso por diversos ilícitos de la misma naturaleza al que ya fue materia de condena, circunstancia que impide concederle actualmente la libertad condicional, por no hallarse cabalmente dilucidada su situación procesal penal de manera definitiva”. 

De esta manera, la sala compuesta por Hugo Dolmestch, Guillermo Kunsemuller, Manuel Valderrama y los abogados Antonio Barra y Ricardo Abuauad le dio un revés a lo que determinó la Corte de Apelaciones de Santiago el pasado 17 de julio, argumentando que un informe psicológico y social estableció que el sujeto involucrado en los crímenes de la “Caravana de la Muerte” “niega haber provocado daños a terceros”. 

El documento recalca que el individuo “presenta una insuficiente conciencia del delito, describiendo la participación que tuvo en el mismo de manera objetiva y formal del rol que cumplía al momento del ilícito, afirmando sin asumir el conocimiento de ellos y sus asesinatos, insistiendo que quienes tomaron las decisiones no asumieron sus responsabilidades”. 

Vale decir que la decisión se da en medio de la posible acusación constitucional que aplicará la oposición en contra de los ministros de la Corte Suprema que otorgaron la libertad condicional a un grupo de reos del penal Punta Peuco. 

* The Clinic.cl

<< 143 | 144 | 145 | 146 | 147 >>