ÚLTIMA HORA

DIPUTADA CLAUDIA MIX: “NO CREO QUE EXISTA VIOLACIÓN A LOS DD.HH. EN VENEZUELA Y NICARAGUA”

25.08.2018 14:46

Diputada Claudia Mix: “No creo que exista violación a los DD.HH. en Venezuela y Nicaragua”

"Nos parece grave y complejo que un comentario del diputado Gabriel Boric haya permitido que la derecha festine con aquellos que creemos que existe un principio fundamental en esta materia, la autodeterminación de los pueblos, donde no podemos pretender estar por sobre la voluntad de todo un pueblo ni creer que nuestra verdad está por sobre ello".

La diputada de Poder Ciudadano Claudia Mix, partido político que integra el Frente Amplio, se refirió a las palabras de Gabriel Boric, quien pidió a la izquierda condenar las violaciones a los derechos humanos en países como Nicaragua, Venezuela y China.

Frente a esto, la parlamentaria expresó a La Tercera que “nuestro compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos es absoluta, en todos los casos y niveles. Ahora, nos parece grave y complejo que un comentario del diputado Gabriel Boric haya permitido que la derecha festine con aquellos que creemos que existe un principio fundamental en esta materia, la autodeterminación de los pueblos, donde no podemos pretender estar por sobre la voluntad de todo un pueblo ni creer que nuestra verdad está por sobre ello. Eso marca la línea entre alguien que defiende los DD.HH. y alguien que busca intervenir un país”.

Así, mostró su distancia con compañeros de pacto como Revolución Democrática y el Partido Liberal, asegurando que, en el caso venezolano, “la constitución le permite a la ciudadanía presentar proyectos de ley y referéndum revocatorio que en nuestro país aún son un imposible. Evidentemente, existen dificultades y problemas, pero es la democracia y no la intervención la que los resolverá”.

Respecto a la situación de Nicaragua, la diputada Mix expresó que “el gobierno de Daniel Ortega fue electo democráticamente por el pueblo nicaragüense. Ahora bien, no podemos negar que existe un conflicto social importante, que esperamos encuentre rápido una solución pacífica y dialogante”.

De este modo, la parlamentaria aseguró que “no creo que exista violación a los DD.HH. en Venezuela y Nicaragua por parte del Estado, existe una evidente polarización social manifiesta que ha generado enfrentamientos y violencia que tanto la oposición como el gobierno no han sabido resolver”. 

* El Dinamo.cl - Nacional

¿Y ESO ES MALO? FELIPE LARRAÍN AFIRMA QUE “SI UNO BAJA IVA AL LIBOR, AL DÍA SIGUIENTE PEDIRÁN DISMINUCIÓN A MEDICAMENTOS”

24.08.2018 14:44

¿Y eso es malo? Felipe Larraín afirma que “si uno baja IVA al libro, al día siguiente pedirán disminución a medicamentos”

En conversación con el programa “Tu Mañana” de TVN, el secretario de Estado contestó a la interrogante que decía relación con la posibilidad de tocar y rebajar los impuestos a los sectores más pobres. “Al final el IVA es el impuesto que más recauda en Chile, ¿por eso no se toca?”, le lanzaron. Aquí su respuesta:

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se convirtió en tendencia en redes sociales este miércoles tras lanzar una desafortunada frase respecto a la posible disminución del IVA al libro.

En conversación con el programa “Tu Mañana” de TVN, el secretario de Estado contestó a la interrogante que decía relación con la posibilidad de tocar y rebajar los impuestos a los sectores más pobres.

“Al final el IVA es el impuesto que más recauda en Chile, ¿por eso no se toca?”, le lanzaron.

Felipe Larraín aseguró que “no se toca por muchas razones, entre otras cosas porque para la gente que tiene menos ingresos, hay una serie de… hay que considerar que el Estado hace una serie de prestaciones, beneficios, transferencias que son monetarias. Lo importante no es solamente como se recauda, sino como se gasta”.

Añadió que “a mí me parece, le voy a dar un ejemplo, siempre me dicen ‘ministro el IVA al libro’, pero el día de mañana una vez que uno le reduce el IVA al libro, al día siguiente el IVA a los alimentos y después me dicen el IVA a los medicamentos”.

“Es el comienzo de una cosa muy compleja para el sistema tributario, y por eso no hay nada mejor que tener un sistema lo más parejo posible, con una tasa determinada para todos”, cerró. 

* The Clinic.cl

<< 131 | 132 | 133 | 134 | 135 >>