ÚLTIMA HORA

ACUSAN A CORONEL (R) DEL EJÉRCITO R ASESINAY DESAPARICIÓN DE MILITANTE DEL PS EN 1973

30.08.2018 14:49

Acusan a coronel (r) del Ejército por asesinato y desaparición de militante del PS en 1973

Se trata del ex uniformado Manuel Arturo Montero Souper, quien es acusado como autor del delito de homicidio calificado de Oscar Armando Gutiérrez Gutiérrez, quien se desempeñaba como jefe del Departamento Agrícola de la Corfo

Un coronel de Ejército en retiro fue acusado como presunto autor del homicidio calificado de un funcionario de la Corporación de Fomento (Corfo) en la ciudad de Angol, región de La Araucanía, en diciembre de 1973.

La decisión fue tomada por Álvaro Mesa Latorre, ministro en visita para causas de Derechos Humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique.

Se trata del coronel de Ejército en retiro, Manuel Arturo Montero Souper, como autor del delito de homicidio calificado de Oscar Armando Gutiérrez Gutiérrez, perpetrado en la comuna de Angol, en diciembre de 1973.

En la causa que dirige el ministro Mesa se detalla que la víctima, militante del Partido Socialista, se desempeñaba como jefe del Departamento Agrícola de la Corfo desde 1967 hasta el mes de diciembre de 1973, y que desde el golpe militar tenía prohibición de salir de Angol.

Sin embargo, en diciembre, murió el suegro de la víctima en Traiguén, por lo que el directivo de la entidad pidió autorización telefónica a la Intendencia para asistir al velatorio y funerales, lo que fue autorizado al explicarle que para eso no necesitaba permiso de la Fiscalía Militar de Angol.

Una vez en el domicilio de su suegro, Gutiérrez fue detenido por personal de la Policía de Investigaciones, siendo derivado de regreso a Angol e ingresado en la cárcel de la comuna el 7 de diciembre de 1973, por orden de la Fiscalía Militar de Angol, indicándose como delito el ser “activista político”, lo cual fue consignado en el libro de detenidos del año 1973.

Posteriormente, el día 10 de diciembre de 1973, fue trasladado hasta el regimiento Húsares de Angol, donde fue sometido a un interrogatorio en medio del cual murió, sin que hasta ahora se sepa del paradero de su cuerpo, por cuanto el fallecido comandante de la unidad militar, coronel León Rivera, ordenó sepultarlo en un lugar desconocido hasta la fecha. 

* El Ciudadano

DESPUÉS DE 14 AÑOS, LA CORTE SUPREMA CERRÓ EL CASO RIGGS

30.08.2018 14:47

Después de 14 años, la Corte Suprema cerró el caso Riggs

El máximo tribunal ordenó que la familia Pinochet devuelva 1,6 millones de dólares a las arcas fiscales. Tres militares en retiro fueron condenados por malversación de caudales públicos. .

Catorce años después de que estalló el escándalo, la Corte Suprema puso fin al caso Riggs y ordenó el comiso de más de un millón y medio de dólares de los bienes de la familia de Augusto Pinochet, y de alguna de sus sociedades.

El máximo tribunal condenó además a los militares en retiro Gabriel Vergara Cifuentes, Juan Ricardo Mac-Lean Vergara y Eugenio Castillo Cadiz a penas de cuatro años de presidio con el beneficio de libertad vigilada, por su responsabilidad en malversación de caudales públicos.

Mac-Lean y Castillo deberán pagar también una multa de 11 UTM (poco más de 525 mil pesos). La sentencia establece que "se decreta el comiso de los bienes indicados en el motivo 11° de la sentencia en alzada, que al momento de ser objeto de las medidas cautelares que los afectan, eran de propiedad de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, o bien de alguna de sus sociedades, por un monto equivalente a US$1.621.554,46: un millón seiscientos veintiún mil quinientos cincuenta y cuatro, coma cuarenta y seis dólares).

En dinero chileno, la cantidad asciende a más de mil millones de pesos; 1.071 millones, exactamente.

El fallo dividido acogió el recurso de casación deducido en contra de la sentencia que había absuelto a los condenados y revocado el comiso de primera instancia.

La viuda de Pinochet, Lucía Hiriart había hecho la solicitud para que se anulara el comiso de los bienes. 

Revisa aquí el fallo de la Corte Suprema 

* Radio Cooperativa

<< 130 | 131 | 132 | 133 | 134 >>