ÚLTIMA HORA

JUSTICIA CONDENA A 28 EX DINA POR SECUESTRO CALIFICADO DE FOTOGRAFO DE INVESTIGACIONES EN 1974

02.09.2019 15:04

Justicia condena a 28 ex DINA por secuestro calificado de fotógrafo de Investigaciones en 1974

 

La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a 28 ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), como autores del delito de secuestro calificado de Teobaldo Antonio Tello Garrido (en la foto), perpetrado el 22 de agosto de 1974, en el marco de la denominada «Operación Colombo» (leer su historia en este enlace).

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada condenó a César Manríquez Bravo, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Miguel Krassnoff Martchenko y Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, a 13 años de presidio.

En tanto, Manuel Andrés Carevic Cubillos, Ricardo Víctor Lawrence Mires, Ciro Ernesto Torré Sáez, Gerardo Ernesto Godoy García, Nelson Alberto Paz Bustamante, Claudio Enrique Pacheco Fernández, Hermón Helec Alfaro Mundaca, José Ojeda Obando, Rosa Humilde Ramos Hernández, José Abel Aravena Ruiz, Teresa del Carmen Osorio Navarro, Pedro René Alfaro Fernández, Luis René Torres Méndez, Rodolfo Valentino Concha Rodríguez, Juan Ángel Urbina Cáceres, Jerónimo del Carmen Neira Méndez, Silvio Antonio Concha González, Palmira Isabel Almuna Guzmán, Leonidas Emiliano Méndez, Luis Rigoberto Videla Inzunza, Julio José Hoyos Zegarra y Gerardo Ernesto Urrich González, deberán cumplir 10 años de presidio.

En el caso de Víctor Manuel Álvarez Droguett y Samuel Enrique Fuenzalida Devia deberán purgar 4 años y 541 días de presidio, respectivamente.

“Que la presente causa se originó para investigar las circunstancias de la desaparición forzada de Teobaldo Antonio Tello Garrido, después de haber sido detenido por agentes del Estado, pertenecientes a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), el 22 de agosto del año 1974, y mantenido en los centros de detención ‘Ollagüe’, ‘Villa Grimaldi’ y ‘Cuatro Álamos’, recintos que eran custodiados por guardias armados. Donde Teobaldo Tello fue objeto de torturas provocadas por agentes de ese organismo, desconociéndose posteriormente su paradero, hasta el día de hoy“, sostiene el fallo.

Resolución que agrega que el delito constituye un crimen de lesa humanidad, “toda vez que los secuestros calificados -denominados por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos como ‘desapariciones forzadas’- forman parte de un ataque generalizado y sistemático en contra de un grupo determinado de la población civil, conformado, en este caso, por miembros y adherentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), condición que tenía en esa época la víctima”.

En el aspecto civil, se confirmó la sentencia que condenó al Fisco a pagar $80 millones a los familiares de la víctima.

* Agencias / El Ciudadano - Opazo

PINOCHET ERA MALO HASTA EN EL COLEGIO: REPROBÓ TRES RAMOS ANTES DE LOGRAR ENTRAR A LA ESCUELA MILITAR SEGÚN SU ÚLTIMO BIÓGRAFO

30.08.2019 14:57

Pinochet era malo hasta en el colegio: reprobó tres ramos antes de lograr entrar a la Escuela Militar según su último biógrafo

 

El próximo martes 3 de septiembre el escritor e historiador español Mario Amorós presentará el libro "Pinochet, biografía militar y política".

Según informó La Tercera PM, el libro revela detalles de la vida del dictador, que buscó presentarse como una figura intachable, pero reprobó tres cursos escolares antes de poder optar a la Escuela Militar.

"Consulté documentación del Ministerio de Educación y su hoja de vida en el Ejército, de más de 200 páginas, que permite conocer detalles de la evaluación de Pinochet por sus superiores", explicó Amorós al diario.

En ese sentido, su historial "habla de una carrera no brillante, pero sí paciente... Pinochet tuvo la habilidad de ir escalando de peldaño a peldaño", agregó el escritor español.

El texto, de Editoriales B, tiene 800 páginas ahonda en la vida personal de quien estuvo a la cabeza de la dictadura por 17 años.

Amorós es el autor de otras biografías sobre personajes de la historia y la política chilena, como "El príncipe de los poetas" sobre Pablo Neruda; "Allende. La biografía", respecto al ex mandatario; y "Miguel Enríquez. Un nombre en las estrellas", sobre el líder del MIR. 

* Cambio21

<< 9 | 10 | 11 | 12 | 13 >>