ÚLTIMA HORA

ORGANIZACIONES SOCIALES REPUDIAN MUERTE A MANOS DEL COMANDO JUNGLA DE COMUNERO MAPUCHE

16.11.2018 14:43

Organizaciones sociales repudian muerte a manos del Comando Jungla de comunero mapuche

Además de repudiar la muerte del joven Mapuche Camilo Catrillanca, diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos demandaron terminar con la aplicación de la Ley Antiterrorista en los territorios Mapuche y sacar a la policía militarizada que tiene copada varias zonas donde habitan las comunidades indígenas.

Amnistía Internacional afirmó que ha “denunciado la Ley Antiterrorista mal aplicada contra el pueblo #Mapuche y el día de hoy, en un operativo excesivo del Comando Jungla, fue asesinado Camilo Catrillanca, comunero mapuche”.

“Chile debe asegurar que nadie pierda la vida de esta forma y de inmediato investigar estos hechos. La persecución y criminalización contra el pueblo Mapuche debe parar de inmediato”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

CidSur por su parte “condenó e hizo responsable de esta muerte al Estado Chileno, quien ha dispuesto una cacería en contra del Pueblo Mapuche a través de la militarización del territorio con un equipo táctico de ‘guerra’, que no tiene que ver con la realidad de las comunidades.”

“La persecución de los delitos que afectan a la propiedad, no puede realizarse a costa de la vida de personas, Hoy el Estado ha financiado la muerte de un comunero mapuche, al disponer fuerza desproporcionada en la persecución de delitos en las comunidades”, puntualizó esta organización que trabaja en temas legales.

Desde Santiago, el Instituto Nacional de Derechos Humanos afirmó que “Lamentamos profundamente la muerte del comunero Camilo Catrillanca en Temucuicui, el @inddhh a través de su sede ha estado monitoreando la situación y tiene a todo su equipo desplegado en la zona, incluyendo Consejero José Aylwin”.

En tanto, el Observatorio Ciudadano, que dirige Aylwin, dijo que “El disparo recibido por #CamiloCatrillanca, padre de un hijo de seis años y de otro en camino, fue por la espalda. Su cuerpo fue llevado a Angol, con SML e @INDH como garantes,”.

El senador Francisco Huenchumilla también se sumó a las críticas de la política represiva del gobierno: “la muerte de Camilo Catrillanca es el resultado de una irresponsable decision politica de formar un grupo militar y de prepararlo en un pais extranjero donde habia guerra interna , terrorismo y narcotrafico y llevarlo a la Araucania zona de conflicto social”. 

* Mapu Express

UN PERFIL DEL COMUNERO CAMILO CATRILLANCA, ASESINADO POR EL COMANDO JUNGLA

16.11.2018 14:37

Un perfil del comunero Camilo Catrillanca, asesinado por el Comando Jungla

El Weichafe Camilo Catrillanca tenía una hija de 6 años y su pareja está embarazada. Ayer, cuando conducía un tractor y sin mediar provocación alguna se encontró de frente con el Comando Jungla, quienes le dispararon por la espalda. Ya a sus 15 años lideraba junto a otros peñis y lagmienes las movilizaciones mapuche por recuperación de los derechos y autonomía.

En 2011 estos adolescentes ocuparon la Municipalidad de Ercilla y la organización Anide Pichiqueche dejó registrado el testimonio de Camilo que fue publicado en la Revista NATs:

” Camilo Catrillanca (15 años), vocero de la toma de la Municipalidad de Ercilla, denunció el racismo y la discriminación que afecta a los y las adolescentes en los establecimientos educacionales, el control policial que les impide moverse libremente en sus comunidades y la imposibilidad de apelar a un Estado que los reprime”, dice la revista.

“En la comunidad de Temucuicui, a la que pertenezco, estamos teniendo muchos allanamientos, ya no somos libres, ya no podemos caminar en los cerros y cuidar nuestros animales, la represión es demasiado fuerte. El Estado es el principal represor, el que manda a carabineros a asesinar, porque estamos expuestos, nos están tirando balas a quemarropa”. (Anide Pichikeche, 2011)

Nieto del histórico lonco Juan Catrillanca e hijo del presidente de la comunidad mapuche “Ignacio Queipul Millanao”, Marcelo Catrillanca, Camilo Catrillanca, el joven de 24 años que falleció este miércoles al recibir un balazo registra una serie de participaciones como activista de la causa mapuche en su zona.

La más relevante fue la toma de la municipalidad de Ercilla en agosto de 2011, en el marco del movimiento estudiantil que se dio ese año. Según recoge el informe para ese año de la Comisión Ética contra la Tortura, dicha movilización fue protagonizada por 30 jóvenes mapuche y se extendió por dos semanas.

El mismo informe planteaba que Catrillanca destacaba en sus intervenciones que el movimiento apoyaba las demandas de educación gratuita y de calidad, pero además planteaba la necesidad de una educación intercultural y pedía el fin de la “violencia policial” en la zona.” 

* Mapu Express - Karima Donoso

<< 90 | 91 | 92 | 93 | 94 >>