ÚLTIMA HORA

KRASSNOFF ENFRENTA NUEVA CONDENA POR SECUESTRO DE LA CÚPULA DEL PS EN DICTADURA

18.12.2018 20:42

Krassnoff enfrenta nueva condena por secuestro de la cúpula del PS en dictadura

El ex brigadier estuvo implicado en la desaparición de integrantes del Comité Central del Partido Socialista detenidos en 1975.

 

La Justicia condenó a seis ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet por su responsabilidad en el secuestro y desaparición de 11 integrantes del Comité Central del Partido Socialista (PS), detenidos en 1975.

Según fuentes judiciales, el ministro en visita (juez especial), Miguel Vázquez Plaza, sentenció a los represores de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) a penas que fluctúan entre los 20 y los 15 años de prisión.

Entre los agentes represores condenados, destaca el ex brigadier del Ejército Miguel Krassnoff Martchenko, que deberá cumplir dos condenas que suman en total 27 años de presidio por el delito de secuestro calificado de 8 de los 11 opositores desaparecidos, con los que suma más de 700 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos.

En la causa, el juez Vázquez Plaza decretó la absolución del agente Jorge Madariaga Acevedo.

Cabe señalar que esta es la segunda condena en el mes que recibe Krassnoff, luego de que el pasado 14 de diciembre fuera condenado a ocho años de cárcel por el secuestro y tortura de Félix Lebrecht.

 

Los antecedentes del caso

En las investigaciones quedó establecida que las detenciones de los dirigentes del Partido Socialista se realizaron entre marzo y diciembre de 1975, siendo traslados la mayoría al centro de detención y torturas Villa Grimaldi, desde donde se perdió el rastro de ellos.

En el aspecto civil, el fallo acogió las demandas deducidas, ordenando al Estado de Chile pagar indemnizaciones de entre 80 millones de pesos y 150 millones de pesos a los familiares de las víctimas.

El ex presidente del senado y actual vicepresidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, se refirió a este hecho y lo calificó como "un acto necesario de justicia"

* Radio Cooperativa - Periodista Digital EFE

CARROZA PROCESARÁ A BRUNO VILLALOBOS COMO CÓMPLICE POR MUERTE DE PATRICIO MANZANO

18.12.2018 20:33

Carroza procesará a Bruno Villalobos como cómplice por muerte de Patricio Manzano

El ex general director de Carabineros tenía 25 años cuando en 1985 se produjo la muerte del estudiante en la Tercera Comisaría de Los Andes.

 

El ministro Mario Carroza informó este mediodía que procesará al ex director de Carabineros, Bruno Villalobos, en calidad de cómplice de aplicación de tormentos, por la muerte del joven estudiante de la Universidad de Chile, Patricio Manzano.

El alumno de la Universidad de Chile, de 21 años, falleció tras ser detenido por un grupo de Carabineros que lideraba en ese entonces Teniente Villalobos (25 años), mientras participaba en trabajos de reconstrucción en San Felipe luego del terremoto de 1985, los que habían sido prohibidos por el régimen de Augusto Pinochet, en línea con el Estado de Excepción decretado en noviembre de 1984.

Por otro lado, Carroza también procesará a Ruperto Soto Reyes. En estos momentos ya pesa una orden de detención en contra de ambos.

El abogado querellante Cristián Cruz, se manifestó conforme con la decisión del ministro, a pesar de que habían pedido procesamiento por ser coautor.

Durante la jornada de ayer, Carroza viajó hasta Los Andes, en donde realizó distintas diligencias al interior de la comisaría, en donde estuvieron los estudiantes. 

* La Tercera - Angélica Baeza

<< 76 | 77 | 78 | 79 | 80 >>