ÚLTIMA HORA

NEGACIONISMO ULTRADERECHISTA: SIEMPRE HA SIDO LO MISMO

08.01.2019 12:30

Negacionismo ultraderechista: siempre ha sido lo mismo

El negacionismo ultraderechista que ofende la decencia humana no es cosa nueva. Peor aún, la reivindicación de la obra y persona del tirano, luego del retiro pactado de los militares, ha sido una constante. Aunque lo oculten.

Otra cosa es que con su cinismo se hayan dado maña para travestirse de furiosos demócratas ahora que ese ropaje les conviene.

El fascismo no ha muerto. Sigue vivo luciendo la energía propia de los triunfadores.

El pinochetismo, doctrina criminal cuya abyección ha sido inspiración para criminales del mundo entero, fue tratado con guante blanco por la Concertación/Nueva Mayoría.

Como ha quedado dramáticamente demostrado, y la historia tendrá que recoger las evidencias, el período que va desde el retiro táctico de los militares del poder político, hasta los días que vivimos, ha sido un complejo proceso de blanqueamiento de lo hecho por la dictadura.

Primero fue el acto de apariencia democrática de haber permitido el cambio. Se repitió hasta el cansancio que ninguna dictadura entrega el poder así no más. Según ellos, la dictadura no fue vencida: accedió buenamente a entregar el poder.

O, a lo sumo, la venció un lápiz y un papel. El oportunismo de la Concertación y sus traidoras tratativas secretas con el Departamento de Estado, negó el rol de la lucha del pueblo durante ese período aciago.

Luego vino la reivindicación de la refundación económica. Y la instalación del aserto que lo explica: no todo lo que hizo Pinochet fue malo. El país luce una economía competitiva y atractiva para el capital extranjero.

En medio de todo, estuvo la también celebrada pérdida de derechos sociales: el Plan Laboral, la reforma al sistema de pensiones, la salud y la educación entendidas a partir de entonces como otro negocio, la supremacía del capital por sobre el medioambiente y la calidad de vida de las personas y la privatización hasta de los goles del domingo.

Empingorotados concertacionistas son activos y entusiastas pioneros en esos negocios en los cuales se sentían como peces en el agua. Aún en estos días lucen en directorios de empresas robadas al Estado, en AFP’s, clínicas, universidades, colegios y de lo que sea.

Después de todos estos años lo único objetable del tirano fue su desatino en el campo de las violaciones a los derechos humanos, esos excesos de los que se habla y los que muchos concertacionistas, sotto voce, asumen como costos necesarios.

En el ínterin, la ultraderecha intento blanquear su ánima criminal mediante tibias reconvenciones a la dictadura, catalogando de excesos los crímenes cometidos en contra de centenares de miles de compatriotas. Más aún, en las filas derechistas en un momento fue bastante difícil encontrar algún pinochetista que se reconociera abiertamente.

Piñera dijo que en las filas de sus partidos hubo cómplices pasivos. Y empingorotados pinochetistas aseguraban no haber sabido de los excesos. Otros, sueltos de cuerpo, reconocían haber votado por el NO, no pocos reconocieron haber ayudado a los perseguidos y varios decían con vergüenza que su apoyo al tirano no había sido sino un pecadillo de juventud.

Pero la ultraderecha se dio maña para acorralar a la izquierda. Da pena ver a diputados desdecirse, pedir perdón y arrodillarse casi hasta la felación ante criminales que no vacilarán en lanzar a esos mimos contritos diputados desde aviones en alta mar, o destazarlos en salas de tortura, llegado el caso.

Y asombra que no haya nadie en la izquierda que con decisión y sin sentirse culpable, le salga al paso a esos criminales que en un país decente estarían cumpliendo pena de presidio perpetuo, por lo bajo. Al fascismo se le enfrenta sin miedo y sin disculpas.

La irrupción de una ultraderecha más suelta de cuerpo ha incomodado a quienes han usado la máscara de demócratas solo para el respetable público. De cierta manera los ha obligado a mostrarse tal cual son: fascistas que tienen por la obra pinochetistas, muertos incluidos, una gratitud sin límites.

Los que parecen inmutables son quienes les abrieron camino. La ofensiva fascista no sale de una concha de una almeja.

Aquellos que creyeron en la existencia de una derecha democrática que vayan golpeándose el pecho.

La misma derecha de siempre que ha sostenido una concepción criminal de la sociedad y en nuestro país ha sido, aunque no se diga muy a menudo, responsable de todas las masacres, persecuciones, crímenes y delitos de lesa humanidad que han habido.

La cruzada pinochetista que busca reivindicar al tirano, ladrón, criminal, corrupto y miserable no debería sorprender a nadie. Siempre ha sido así. 

* El Clarin de Chile - Ricardo Candia Cares

OPOSICIÓN EXIGE LA RENUNCIA DE ANDRÉS CHADWICK POR NUEVOS ANTECEDENTES POR ASESINATO DE CATRILLANCA

08.01.2019 12:18

Oposición exige la renuncia de Andrés Chadwick por nuevos antecedentes por asesinato de Catrillanca: "su posición es insostenible", reclaman

Tras conocerse que el ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue informado que Camilo Catrillanca no portaba armas a pocas horas de haber ocurrido el operativo policial que le causó la muerte en la región de La Araucanía, los partidos de la oposición reaccionaron y exigieron su renuncia.

Esta información fue entregada por el general (r) de Carabineros Mauro Victtoriano ante la Fiscalía. En la instancia dijo que se comunicó con Chadwick dos horas después del operativo en Temucuicui y le contó que tanto Catrillanca como el menor no portaban armas.

Sin embargo, el ministro aseguró que no habría entendido con claridad dicha información por problemas de interferencia en la llamada. “Lamentablemente había una muy mala comunicación e interferencia. El general Victtoriano me pudo haber dicho lo que señala, pero no fue recibo adecuadamente”, recalcó Chadwick.

Desde la oposición, la Democracia Cristiana, el Partido por la Democracia, el partido Radical y el Partido Socialista reaccionaron ante esta situación e incluso pidieron la salida del ministro del Interior.

El presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín sostuvo que “llegó la hora que cuenten la firme y que se diga toda la verdad sobre lo que ocurrió”.

“No es posible que todas las semanas nos estemos sorprendiendo con otras versiones de lo sucedido, con otros antecedentes. Creo que esa versión definitiva sobre cómo realmente ocurrieron los hechos sin tergiversarlos, sin ocultarlos, sin esconder la verdad, tiene que darse donde corresponde: en el Ministerio Público”, añadió.

Consultado sobre una eventual acusación constitucional contra Andrés Chadwick, sostuvo que “es algo que nuestros diputados están en todo su derecho para evaluar en su mérito”.

En tanto, desde el Partido Socialista, a través de su cuenta de Twitter, señalaron que “ante los nuevos antecedentes conocidos por la opinión pública, la directiva del Partido Socialista acordó, por unanimidad, exigir la renuncia del ministro Andrés Chadwick”.

“La divulgación judicial del general Victtoriano hace insostenible la posición del ministro del Interior”, añadieron.

A esto también mencionaron que “la omisión de las informaciones que disponía el ministro Chadwick le imposibilitan la mínima legitimidad para el cumplimiento de sus funciones”  

* Cambio21

<< 69 | 70 | 71 | 72 | 73 >>