ÚLTIMA HORA

DD.HH. CONDENAN A OFICIALES (R) DEL EJÉRCITO POR HOMICIDIO DE JOVEN EN EL LICEO DARÍO SALAS

12.01.2019 14:11

DD. HH.: Condenan a oficiales (r) del Ejército por homicidio de joven en el liceo Darío Salas

Uno de los condenados es el ex-jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Patricio Chacón Guerrero, quien comandaba la patrulla que realizó el allanamiento destinado a “ubicación de armas” en el establecimiento y que terminó con la muerte de Sergio Osmán Negrete Castillo, un joven de 19 años al momento de los hechos y sin militancia política.

 

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, condenó a dos oficiales del Ejército en retiro por su responsabilidad en el homicidio de Sergio Osmán Negrete Castillo, ilícito perpetrado el 17 de noviembre de 1973 al interior del Liceo Darío Salas.

En el fallo, el ministro Carroza condenó al exjefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Patricio Chacón Guerrero, a la pena de diez años y un día de presidio, en calidad de autor de delito; en tanto, Carlos Hernán Carreño Barrera fue sentenciado a tres años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada, como cómplice.

En la causa, los cadetes −al momento de los hechos− Luis Daniel Sasmay Auba y Guillermo Enrique González Monsalve fueron absueltos por falta de participación en los hechos.

En la etapa de investigación de la causa, el ministro en visita estableció que el sábado 17 de noviembre de 1973, efectivos de la 5° Compañía del Batallón Curso Militar de la Escuela a cargo del Capitán Carlos Chacón Guerrero llegaron hasta el establecimiento educacional ubicado en calle Avenida España para realizar un allanamiento destinado a la “ubicación de armas al interior del recinto”.

En el interior del liceo se encontraban algunas personas, entre ellos Sergio Osmán Negrete Castillo, de 19 años al momento de los hechos y sin militancia, quien “decide huir y corre hacia una de las panderetas divisorias, que colindan con otros inmuebles”.

La resolución añade que “el personal militar al ver la acción del joven, le da la orden de detenerse, pero este no la acata y sigue su carrera, ante lo cual los cadetes que se encontraban en el lugar, Luis Daniel Sasmay Auba y Guillermo Enrique González Monsalve, entre otros, en cumplimiento a instrucciones previamente recibidas de sus superiores, le disparan y uno de ellos lo hace directamente al cuerpo, en los momentos en que la víctima pretendía traspasar el muro colindante, ocasionándole heridas que le causan la muerte”.

En el aspecto civil, se condenó al Estado de Chile a pagar una indemnización de $15 millones a la hermana de la víctima. 

* El Mostrador.cl

EL OCASO DE CHADWICK

09.01.2019 16:11

El ocaso de Chadwick

La credibilidad y confianza en el ministro del Interior, Andrés Chadwick, está por los suelos.

Su último numerito, evadir la responsabilidad en distorsionadas informaciones dadas por él en torno al asesinato de Camilo Catrillanca, aludiendo a que no escuchó bien, que era mala la señal, cuando fue informado sobre la realidad de los hechos por parte del general de Carabineros a cargo de la Zona de La Araucanía.

Una respuesta sin fuerza, evasiva y absurda, porque tratándose del asesinato de un joven mapuche, en el clima que se vivía en la Región, el ministro debió indagar más y mejor.

Lo dicho por Chadwick hace más insoportable las versiones oficiales frente a la opinión pública.

Todo es parte de una serie de torpezas, malos manejos, desprolijidades, desinformación, poco control de autoridad sobre Carabineros y adelantos de juicios de parte del Ministro, que generan un cuadro de incumplimiento de sus deberes.

Escuchando y leyendo a diversidad de analistas y comentaristas, revisando las declaraciones de una decena de partidos políticos y sinnúmero de parlamentarios, observando vocerías y manifestaciones del pueblo mapuche y desde la sociedad civil, pero sobre todo siguiendo el curso de los acontecimientos en base, sobre todo, a las investigaciones judiciales, palabras de carabineros inculpados y afirmaciones de generales de la policía civil, queda claro que hay una responsabilidad política suprema de Andrés Chadwick en el montaje, desinformación, desaciertos y confusiones en torno del asesinato de Camilo Catrillanca.

Es el cuadro preciso para que salga de una responsabilidad tan sensible como el Ministerio del Interior.

Si el Presidente Sebastián Piñera no lo saca por consideraciones políticas contingentes, por no querer seguir bajando en las encuestas o por mostrarse obtuso ante los reclamos de amplios sectores del país, estará prolongando una crisis instalada y proyectando un mal funcionamiento de su administración. 

* El Siglo - Editorial 08/01/2019

<< 66 | 67 | 68 | 69 | 70 >>