ÚLTIMA HORA

FRANCIA RECHAZÓ LA SOLICITUD DE EXTRADICCIÓN DE RICARDO PALMA SALAMANCA

24.01.2019 00:25

Francia Rechazó La Solicitud De Extradición De Ricardo Palma Salamanca

El ex-frentista, quien posee la calidad de asilado político en el país europeo, posee dos condenas pendientes en Chile por estar acusado como autor material del asesinato de Jaime Guzmán y por el secuestro de Cristián Edwards. Ambas están pendientes desde que se fugara de la cárcel de Alta Seguridad de Santiago en 1996.

Según comentó la defensa en el tribunal, la corte atendió a que la condena establecida en Chile contra Palma Salamanca fue bajo de torturas y presiones que limitaban el debido proceso.

De hecho, fue esta misma situació la que llevó a la oficina Francesa de Protección a los Refugiados y Apátridras (Ofpra) a conceder el asilo político al exfrentista.

Palma Salamaca acudió al tribunal acompañado de amigos y familiares, pero ninguno realizó declaraciones antes ni después de la audiencia.

En marzo de este año, el Poder Judicial chileno notificó oficialmente a las autoridades fracesas la solicitud de extradición de Ricardo Palma Salamanca, acción que fue reforzada posteriormente por el Presidente Sebastián Piñera, quien abordó este tema durante su visita a Francia a su par, Emmanuel Macron. 

* VCC.cl - Redacción Voz Ciudadana

SIGUE SUMANDO AÑOS: JUEZ CARROZA PROCESÓ A MIGUEL KRASSNOFF POR SECUESTRO CALIFICADO Y TORTURAS CONTRA 14 PERSONAS

23.01.2019 22:54

Sigue sumando años: Juez Carroza procesó a Miguel Krassnoff por secuestro calificado y torturas contra 14 personas

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, procesó al exbrigadier del Ejército Miguel Krassnoff Martchenko por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y aplicación de tormentos en contra de 14 personas.

En su resolución, el ministro procesa a Krassnoof y a otros dos exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Fernando Eduardo Lauriani Maturana y Rolf Gonzalo Wenderoth Pozo, en su calidad de autores de los delitos.

En la etapa investigativa, Mario Carroza estableció que las victimas fueron detenidas en la Región Metropolitana en diferentes fechas, entre agosto de 1974 y enero de 1976, para luego ser llevadas al centro de detención clandestina de Villa Grimaldi, lugar donde fueron mantenidos fuera de toda orden legal y sometidas a apremios hasta su liberación.

Las personas secuestradas y torturadas en esta causa son Beatriz Alessandra Miranda Oyarzún, Alicia Ana Hinojosa Soto, Elena Orfilia Sánchez Cordero, Mirta María Compagnet Godoy, Sybil Marjorie Cleary Aceituno, Victoria Jeannette Villagrán Aravena, Marlene Luz Marina Leichtle Vargas, Claudio Antonio Herrera Sanhueza, Óscar del Tránsito de la Fuente Muñoz, Gilda de las Mercedes Bravo Riffo, Pedro Emeterio Caro Pagliali, Magdalena del Carmen Helguero Falcón, Dagoberto Mario Trincado Olivera y Juan Ernesto Segura Aguilar. 

* Cambio21

<< 61 | 62 | 63 | 64 | 65 >>